El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.1 sacudió la costa noreste de Japón. Ese mismo año, Canon anunciaba el cierre de su mayor fábrica de cámaras compactas. No fue el tsunami quien la arrasó, sino el iPhone.
Lo que temblaba en el fondo del océano tuvo su eco en el subsuelo social. Un maremoto silencioso que no destruyó ciudades, sino que transformó la atención, la memoria, la emoción y el deseo. Comenzó así un cambio profundo de régimen perceptivo: una reconfiguración del cuerpo frente al mundo.
Un tsunami no es una ola, sino una secuencia, una réplica sostenida, un sistema de impactos que se propagan con ritmo propio. La Primera Ola, la de la portabilidad, desprendió el mundo digital del escritorio y lo instaló en el cuerpo. La Segunda Ola, la de la autoimagen, desdobló al cuerpo para ajustarlo al encuadre: el gesto se estetizó y el presente se convirtió en archivo. Con la Tercera Ola, la inmersión sin materia tomó forma: la realidad virtual y aumentada hicieron del espacio físico una opción prescindible. Se pudo estar sin estar; la experiencia se desvinculó del contacto. Y entonces, en 2020, la pandemia detuvo el planeta. El cuerpo quedó confinado; las pantallas se volvieron umbral único. Todo sucedió en lo digital: el trabajo, el deseo, el duelo, el ocio, el arte. En esa quietud global se preparaba la Cuarta Ola, la de la delegación cognitiva, con la que la imaginación comenzó a perder su músculo. Pensar se terceriza, la atención se dispersa, el contacto se simula, la emoción se programa y crear es calcular. La Quinta Ola, la de la robótica, se insinúa como el siguiente pliegue de este maremoto sin precedentes.
Frente al tsunami digital, Artpoints reivindica la fisicidad: La presencia del cuerpo, suficiente en sí misma, como origen y destino de toda experiencia. Un cuerpo que reacciona, que se relaciona, que se encuentra. Un cuerpo que aún recuerda cómo existir. [...]
Fragmento de «Inmersiones. Manifiesto.»
Asociación Artpoints ACSL, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones por Resolución 09/10/2025, con el número de registro 631738.
© Asociación Artpoints ACSL, 2025. Todos los derechos reservados.